Un estudio de la Universidad de Oxford ha concluido que besar tiene una
función destacada en la valoración de un potencial compañero/a para la
formación de una pareja. La atracción inicial hacia la otra persona
incluye su cara, las partes del cuerpo, su personalidad y los aspectos
sociales. Pero cuando la relación avanza y se vuelve más íntima, la
función del beso adquiere más importancia.
Las personas que buscan una relación de pareja estable y duradera, en especial las mujeres, usan el beso para establecer una mediación entre el afecto y el vínculo en la pareja. En el ser humano esto se explica porque asegurar la descendencia (embarazo, lactancia, cuidado de los hijos, etc.) requiere mucho tiempo y esfuerzo. Así que el beso es una forma natural de valorar lo adecuado que es el pretendiente.
Referencia bibliográfica:
Wlodarski, R., Dunbar, R.I.M. (2013). Examining the Possible Functions of Kissing in Romantic Relationships. Archives of Sexual Behavior.
Las personas que buscan una relación de pareja estable y duradera, en especial las mujeres, usan el beso para establecer una mediación entre el afecto y el vínculo en la pareja. En el ser humano esto se explica porque asegurar la descendencia (embarazo, lactancia, cuidado de los hijos, etc.) requiere mucho tiempo y esfuerzo. Así que el beso es una forma natural de valorar lo adecuado que es el pretendiente.
Referencia bibliográfica:
Wlodarski, R., Dunbar, R.I.M. (2013). Examining the Possible Functions of Kissing in Romantic Relationships. Archives of Sexual Behavior.
Comentarios
Publicar un comentario