Dentro de las aplicaciones prácticas de la Psicología positiva creo que
merece una mención destacada la Well-Being Therapy. Es una estrategia
psicoterapéutica de corta duración (8 sesiones) dirigida a incrementar
el bienestar. Esta técnica promueve la auto-observación mediante el uso
de un diario estructurado.
En la monografía de Carmelo Vázquez y Gonzalo Hervás (Eds.) “Psicología positiva aplicada”, el capítulo 4 trata sobre esta interesante y pragmática terapia. Este capítulo se titula “Aplicaciones clínicas de la Terapia del Bienestar” y está escrito por Carmen Berrocal, Chiara Ruini y Giovanni A. Fava.
Es realmente muy interesante.
Referencia bibliográfica:
Berrocal, C., Ruini, C., Fava, G. (2008) Aplicaciones clínicas de la Terapia del Bienestar. En Vázquez, C., Hervás, G. (Eds.) Psicología positiva aplicada (pp. 101-127). Bilbao: Desclée de Brouwer.
En la monografía de Carmelo Vázquez y Gonzalo Hervás (Eds.) “Psicología positiva aplicada”, el capítulo 4 trata sobre esta interesante y pragmática terapia. Este capítulo se titula “Aplicaciones clínicas de la Terapia del Bienestar” y está escrito por Carmen Berrocal, Chiara Ruini y Giovanni A. Fava.
Es realmente muy interesante.
Referencia bibliográfica:
Berrocal, C., Ruini, C., Fava, G. (2008) Aplicaciones clínicas de la Terapia del Bienestar. En Vázquez, C., Hervás, G. (Eds.) Psicología positiva aplicada (pp. 101-127). Bilbao: Desclée de Brouwer.
Comentarios
Publicar un comentario