Según Stephen R. Covey ser proactivo es mucho más que saber tomar la
iniciativa, quiere decir ser responsable de la propia vida. Las personas
proactivas dan prioridad a los valores. Reconocen su capacidad en la
conducción de su vida y no culpan de su comportamiento a las
circunstancias que se encuentran en la vida.
Nuestro comportamiento depende de nuestras decisiones y no de nuestras condiciones. En la vida podemos estar condicionados por muchos factores: las dificultades económicas, la pérdida del trabajo, los problemas de salud o la distancia de familiares y amigos. Pero en definitiva es responsabilidad de cada uno el subordinar los comportamientos a los valores.
Los valores humanos en que se basa la proactividad conforman lo que Covey llama la ética del carácter y son la integridad, la humildad, la fidelidad, la templanza, el coraje, la justicia, la paciencia, la modestia, … Una persona proactiva sabe hacer que sus sentimientos y comportamientos dependan de sus valores.
En cambio cuando nos dejamos condicionar por hechos externos entonces nos volvemos reactivos, que es todo lo contrario a ser proactivo. Las personas que viven reactivamente acostumbran a estar preocupadas por las conductas de los demás y por las situaciones de la vida que a menudo no dependen de ellas. Es un camino que lleva a la infelicidad y a la debilidad.
La búsqueda del bienestar requiere un esfuerzo para ser proactivos y evitar en la medida de lo posible ser reactivos.
Nuestro comportamiento depende de nuestras decisiones y no de nuestras condiciones. En la vida podemos estar condicionados por muchos factores: las dificultades económicas, la pérdida del trabajo, los problemas de salud o la distancia de familiares y amigos. Pero en definitiva es responsabilidad de cada uno el subordinar los comportamientos a los valores.
Los valores humanos en que se basa la proactividad conforman lo que Covey llama la ética del carácter y son la integridad, la humildad, la fidelidad, la templanza, el coraje, la justicia, la paciencia, la modestia, … Una persona proactiva sabe hacer que sus sentimientos y comportamientos dependan de sus valores.
En cambio cuando nos dejamos condicionar por hechos externos entonces nos volvemos reactivos, que es todo lo contrario a ser proactivo. Las personas que viven reactivamente acostumbran a estar preocupadas por las conductas de los demás y por las situaciones de la vida que a menudo no dependen de ellas. Es un camino que lleva a la infelicidad y a la debilidad.
La búsqueda del bienestar requiere un esfuerzo para ser proactivos y evitar en la medida de lo posible ser reactivos.
Comentarios
Publicar un comentario