La esperanza es un estado de ánimo en el cual se tiene la confianza e
ilusión de conseguir algo que se desea. Los estados de ánimo positivos
hay que ir fomentándolos como si subiéramos pequeños escalones: uno
detrás de otro, mirando adelante. Subiendo una escalera que nos va a
llevar, paso a paso, a aumentar nuestro bienestar. La esperanza está muy
relacionada con el optimismo. Si primero subimos el escalón de la
esperanza, luego podremos subir más fácilmente el escalón del optimismo.
El profesor Rick Snyder dice que la esperanza tiene dos componentes básicos: 1) La capacidad de planificar los caminos a seguir para conseguir los objetivos que se desean, superando los obstáculos; y 2) la motivación necesaria para seguir estos caminos. Según su teoría, las emociones positivas y negativas están condicionadas por los pensamientos esperanzados o desesperanzados dirigidos a objetivos.
Para medir la esperanza el grupo de Snyder ha elaborado un conjunto de escalas. La Adult Dispositional Hope Scale mide la esperanza como rasgo. La State Hope Scale mide la esperanza como estado. Ambas en personas adultas; también han elaborado escalas para medir la esperanza en niños.
Referencia bibliográfica:
Snyder, R. (2000). Handbook of hope. Orlando: Academic Press.
El profesor Rick Snyder dice que la esperanza tiene dos componentes básicos: 1) La capacidad de planificar los caminos a seguir para conseguir los objetivos que se desean, superando los obstáculos; y 2) la motivación necesaria para seguir estos caminos. Según su teoría, las emociones positivas y negativas están condicionadas por los pensamientos esperanzados o desesperanzados dirigidos a objetivos.
Para medir la esperanza el grupo de Snyder ha elaborado un conjunto de escalas. La Adult Dispositional Hope Scale mide la esperanza como rasgo. La State Hope Scale mide la esperanza como estado. Ambas en personas adultas; también han elaborado escalas para medir la esperanza en niños.
Referencia bibliográfica:
Snyder, R. (2000). Handbook of hope. Orlando: Academic Press.
Comentarios
Publicar un comentario