La relación de pareja hay que cultivarla y cuidarla, de lo contrario se
puede caer en la rutina y la falta de comunicación, que a la larga
pueden causar una crisis de pareja.
A la pareja hay que atenderla constantemente, darle mimos con generosidad. La relación de una pareja crece y evoluciona con la vida, por lo que hemos de abonarla con afectividad y pequeños detalles cada día. Con esto evitaremos la rutina, el cansancio, la incomunicación, el no disponer de tiempo para ella o para él, ... conductas a las que hemos de estar atentos y evitarlas. La ternura se basa en la comunicación por el tacto, por la piel, el órgano más sensible que tenemos. Hay que dar besos, abrazos, gestos cariñosos, sonrisas, comentarios positivos, ... En una relación de pareja sana cada uno sabe los detalles a los que su pareja es más receptiva y sensible. Hay que esforzarse, ¡sin duda es un esfuerzo gratificante y que nos será bien recompensado!
Para prevenir y anticiparse a problemas futuros de pareja conviene hacer lo siguiente:
- Dar mimos y muestras de ternura a nuestra pareja, ¡cada día!.
- Evitar la rutina con detalles improvisados, manteniendo la capacidad de sorpresa.
- Reservar espacios para compartir y estar juntos, realizando una actividad en pareja al menos una vez por semana.
- Comunicarse con generosidad, tanto verbalmente como por el tacto: abrazos, caricias, besos. Hablarle, preguntarle cosas...
- Aprender a saber discutir los desacuerdos, dialogar.
- Tomar consciencia de los problemas que puedan surgir, sin ignorarlos ni evitarlos. Hay que tener una actitud activa y constructiva.
- Cuidar la sexualidad, es un momento importante de intercambio emocional.
- Chequear periódicamente la relación, aunque todo vaya bien. Analizar nuestros sentimientos de forma introspectiva y también en comunicación con ella o él nos guiará en la vida en pareja.
A la pareja hay que atenderla constantemente, darle mimos con generosidad. La relación de una pareja crece y evoluciona con la vida, por lo que hemos de abonarla con afectividad y pequeños detalles cada día. Con esto evitaremos la rutina, el cansancio, la incomunicación, el no disponer de tiempo para ella o para él, ... conductas a las que hemos de estar atentos y evitarlas. La ternura se basa en la comunicación por el tacto, por la piel, el órgano más sensible que tenemos. Hay que dar besos, abrazos, gestos cariñosos, sonrisas, comentarios positivos, ... En una relación de pareja sana cada uno sabe los detalles a los que su pareja es más receptiva y sensible. Hay que esforzarse, ¡sin duda es un esfuerzo gratificante y que nos será bien recompensado!
Para prevenir y anticiparse a problemas futuros de pareja conviene hacer lo siguiente:
- Dar mimos y muestras de ternura a nuestra pareja, ¡cada día!.
- Evitar la rutina con detalles improvisados, manteniendo la capacidad de sorpresa.
- Reservar espacios para compartir y estar juntos, realizando una actividad en pareja al menos una vez por semana.
- Comunicarse con generosidad, tanto verbalmente como por el tacto: abrazos, caricias, besos. Hablarle, preguntarle cosas...
- Aprender a saber discutir los desacuerdos, dialogar.
- Tomar consciencia de los problemas que puedan surgir, sin ignorarlos ni evitarlos. Hay que tener una actitud activa y constructiva.
- Cuidar la sexualidad, es un momento importante de intercambio emocional.
- Chequear periódicamente la relación, aunque todo vaya bien. Analizar nuestros sentimientos de forma introspectiva y también en comunicación con ella o él nos guiará en la vida en pareja.
Comentarios
Publicar un comentario