El lenguaje corporal es una forma de comunicación social. Movimientos y gestos expresan los sentimientos y emociones que está sintiendo una persona. Sin embargo, para interpretar los gestos hay que tener en cuenta el contexto de la situación y el contexto cultural.
En la cultura occidental, los siguientes comportamientos delatan las siguientes vivencias:
- Actitud relajada, sin evitar el contacto visual, voz pausada y firme, mirada cálida ---> Sinceridad
- Mirada huidiza, cambio de posturas, sinceridad exagerada, sudor, morderse los labios ---> Engaño
- Contacto visual intenso y mirada fija, inmovilidad general ---> Interés
- Mirada perdida, mirar el reloj, bostezos, cruzar y descruzar brazos y piernas, jugar con utensilios ---> Aburrimiento
- Cara roja, manos puestas en la cadera, respiración entrecortada ---> Hostilidad
- Mirar de forma alternativa varios objetos ---> Inseguridad
- Cruzar manos, piernas o tobillos, apretarse los dientes ---> Actitud defensiva
En referencia a la Psicología positiva, recomiendo ser honesto con uno mismo. Hay que vivir coherentemente. El sí-mismo interior y el sí-mismo que se ofrece a los demás deben concordar. Si no vivimos de forma auténtica acabamos siendo la primera víctima. Siendo coherentes no sólo nos honramos a nosotros mismos, sino que transmitimos esta energía positiva a las personas con quien tratamos.
En la cultura occidental, los siguientes comportamientos delatan las siguientes vivencias:
- Actitud relajada, sin evitar el contacto visual, voz pausada y firme, mirada cálida ---> Sinceridad
- Mirada huidiza, cambio de posturas, sinceridad exagerada, sudor, morderse los labios ---> Engaño
- Contacto visual intenso y mirada fija, inmovilidad general ---> Interés
- Mirada perdida, mirar el reloj, bostezos, cruzar y descruzar brazos y piernas, jugar con utensilios ---> Aburrimiento
- Cara roja, manos puestas en la cadera, respiración entrecortada ---> Hostilidad
- Mirar de forma alternativa varios objetos ---> Inseguridad
- Cruzar manos, piernas o tobillos, apretarse los dientes ---> Actitud defensiva
En referencia a la Psicología positiva, recomiendo ser honesto con uno mismo. Hay que vivir coherentemente. El sí-mismo interior y el sí-mismo que se ofrece a los demás deben concordar. Si no vivimos de forma auténtica acabamos siendo la primera víctima. Siendo coherentes no sólo nos honramos a nosotros mismos, sino que transmitimos esta energía positiva a las personas con quien tratamos.
Comentarios
Publicar un comentario