La creatividad es una de las “fortalezas humanas” que estudia la Psicología positiva y que más me fascina. En mi opinión la creatividad es la “música” de la razón.
La creatividad es un proceso cognitivo que además influye muy positivamente en nuestro cerebro emocional. También refuerza el concepto de nosotros mismos, nuestra autoestima, y nos motiva para hacer cosas.
Para un psicoterapeuta la creatividad es muy útil como herramienta de trabajo de psicología positiva.
Digo “música” en sentido figurado, me refiero a que los procesos creativos hacen que nuestro cerebro racional construya “melodías” y “ritmos” de ideas, que se van enlazando y encajando hasta conseguir edificar una obra artística para la razón cargada de emotividad.
La creatividad es un proceso cognitivo integrador. Integra la faceta racional de nuestra mente con la faceta emocional. Y es precisamente esta integración emotivo-cognitiva lo que eleva nuestro bienestar, nuestra capacidad para afrontar los retos en la vida, y lo que ayuda a prevenir o a superar posibles trastornos psíquicos.
La creatividad es un proceso cognitivo que además influye muy positivamente en nuestro cerebro emocional. También refuerza el concepto de nosotros mismos, nuestra autoestima, y nos motiva para hacer cosas.
Para un psicoterapeuta la creatividad es muy útil como herramienta de trabajo de psicología positiva.
Digo “música” en sentido figurado, me refiero a que los procesos creativos hacen que nuestro cerebro racional construya “melodías” y “ritmos” de ideas, que se van enlazando y encajando hasta conseguir edificar una obra artística para la razón cargada de emotividad.
La creatividad es un proceso cognitivo integrador. Integra la faceta racional de nuestra mente con la faceta emocional. Y es precisamente esta integración emotivo-cognitiva lo que eleva nuestro bienestar, nuestra capacidad para afrontar los retos en la vida, y lo que ayuda a prevenir o a superar posibles trastornos psíquicos.
Comentarios
Publicar un comentario