Usualmente se piensa que el ser agradecido y dar las gracias es una conducta pasiva y reactiva ante una situación dada. Sin embargo, recientes investigaciones científicas han constatado que la gratitud es una actitud activa. No solo hace referencia a un suceso pasado sino que beneficia directamente a nuestra conducta en el futuro.
El profesor David DeSteno, de la Northeastern University, en Boston, ha investigado como la elección de sentir gratitud conlleva cambios positivos en la vida. En uno de sus experimentos, el agradecimiento estimuló a los participantes a actuar más cooperativamente y menos egoísticamente. Los participantes que obtuvieron una ayuda durante el test y fueron agradecidos, mostraron una mayor probabilidad de ser cooperativos durante el siguiente test. DeSteno y sus colaboradores concluyen que la gratitud ayuda a guiar la conducta.
Referencia bibliográfica:
“Giving thanks could be good for you”. PHYSorg.com 28 Nov 2013.
El profesor David DeSteno, de la Northeastern University, en Boston, ha investigado como la elección de sentir gratitud conlleva cambios positivos en la vida. En uno de sus experimentos, el agradecimiento estimuló a los participantes a actuar más cooperativamente y menos egoísticamente. Los participantes que obtuvieron una ayuda durante el test y fueron agradecidos, mostraron una mayor probabilidad de ser cooperativos durante el siguiente test. DeSteno y sus colaboradores concluyen que la gratitud ayuda a guiar la conducta.
Referencia bibliográfica:
“Giving thanks could be good for you”. PHYSorg.com 28 Nov 2013.
Comentarios
Publicar un comentario