Martin E.P. Seligman, en su nuevo libro “Flourish”, reformula sus ideas sobre psicología positiva y propone una nueva “Teoría del bienestar”. Esta teoría se basa en cinco elementos que engloban todo aquello que las personas eligen libremente por su valor intrínseco. Estos cinco elementos son:
1) Emoción positiva. Equivale a la “vida placentera” de su anterior teoría de la auténtica felicidad. Engloba todas las variables subjetivas que caracterizan el bienestar: placer, éxtasis, comodidad, calidez, etc. Son sensaciones que se sienten en el presente.
2) Entrega. Equivale a la “vida con compromiso” de su anterior teoría de la auténtica felicidad. El estado subjetivo de la entrega aparece a posteriori y se relata en forma retrospectiva.
3) Sentido. Equivale a la “vida con significado” de su anterior teoría de la auténtica felicidad.
4) Logros. Las personas perseguimos el éxito, los logros, el rendimiento y el virtuosismo por su valor intrínseco, incluso cuando no aportan emociones positivas.
5) Relaciones. La mayor parte de las experiencias de bienestar se obtienen a través de las relaciones con otras personas. La vida interpersonal es el mejor antídoto contra los momentos difíciles de la vida.
Referencia bibliográfica:
Seligman, M.E.P. (2011). La vida que florece. Barcelona: Ediciones B.
1) Emoción positiva. Equivale a la “vida placentera” de su anterior teoría de la auténtica felicidad. Engloba todas las variables subjetivas que caracterizan el bienestar: placer, éxtasis, comodidad, calidez, etc. Son sensaciones que se sienten en el presente.
2) Entrega. Equivale a la “vida con compromiso” de su anterior teoría de la auténtica felicidad. El estado subjetivo de la entrega aparece a posteriori y se relata en forma retrospectiva.
3) Sentido. Equivale a la “vida con significado” de su anterior teoría de la auténtica felicidad.
4) Logros. Las personas perseguimos el éxito, los logros, el rendimiento y el virtuosismo por su valor intrínseco, incluso cuando no aportan emociones positivas.
5) Relaciones. La mayor parte de las experiencias de bienestar se obtienen a través de las relaciones con otras personas. La vida interpersonal es el mejor antídoto contra los momentos difíciles de la vida.
Referencia bibliográfica:
Seligman, M.E.P. (2011). La vida que florece. Barcelona: Ediciones B.
Comentarios
Publicar un comentario