Ed Diener y Richard E. Lucas consideran que una de las más robustas y consistentes conclusiones a que se ha llegado en el campo del bienestar subjetivo (SWB) es que los componentes del SWB están moderadamente relacionados con la personalidad. La tendencia a experimentar emociones, leves o fuertes, es estable a lo largo del tiempo. La variabilidad emocional también es estable en el tiempo.
Las evaluaciones que hacen las personas sobre su bienestar subjetivo no reflejan decisiones arbitrarias basadas en factores temporales inestables. Por el contrario, los componentes afectivos y cognitivos del bienestar son consistentes a lo largo del tiempo y de las situaciones. Esto permite que puedan ser predichos fiablemente a partir de los rasgos de la personalidad. Por ejemplo, la extroversión está moderadamente correlacionada con el afecto placentero, mientras que el neuroticismo está moderadamente correlacionado con el afecto displacentero.
Esto no significa que la personalidad sea el único factor que influye en el bienestar subjetivo, solo indica que hay una relación fuerte y consistente.
Referencia bibliográfica:
Diener, E., Lucas, R.E. (2003). Personality and subjective well-being. En Kahneman, D., Diener, E., Schwarz, N. [Eds.] Well-being: The foundations of hedonic psychology. (pp 213-229). New York: Russell Sage Foundation.
Las evaluaciones que hacen las personas sobre su bienestar subjetivo no reflejan decisiones arbitrarias basadas en factores temporales inestables. Por el contrario, los componentes afectivos y cognitivos del bienestar son consistentes a lo largo del tiempo y de las situaciones. Esto permite que puedan ser predichos fiablemente a partir de los rasgos de la personalidad. Por ejemplo, la extroversión está moderadamente correlacionada con el afecto placentero, mientras que el neuroticismo está moderadamente correlacionado con el afecto displacentero.
Esto no significa que la personalidad sea el único factor que influye en el bienestar subjetivo, solo indica que hay una relación fuerte y consistente.
Referencia bibliográfica:
Diener, E., Lucas, R.E. (2003). Personality and subjective well-being. En Kahneman, D., Diener, E., Schwarz, N. [Eds.] Well-being: The foundations of hedonic psychology. (pp 213-229). New York: Russell Sage Foundation.
Comentarios
Publicar un comentario